
De acuerdo a información que empieza a moverse por la red, los planes de datos que Telcel tiene preparados para lanzar el próximo 28 de febrero (Y podrán ser contratados a partir del 1 de marzo) para explotar el uso de su red 5G en todo México se han filtrado por completo.
En particular todo parece ser parte de una presentación corporativa que Telcel ha enviado a sus empleados donde se muestran 2 formas de contratar los planes, primero para quienes ya son s de la compañía y por otro lado, una promoción bastante especial para quienes decidan portar su linea de telefonía móvil.
Los planes son muy parecidos a los actuales Telcel Plus 5G, los cuales comienzan en una renta mensual de 599 pesos y terminan en 1,499 pesos.
Contando como beneficios lo siguiente: Llamadas y mensaje de texto ilimitados en México, Estados Unidos y Canadá; redes sociales ilimitadas, en particular se hace mención a: WhatsApp, Facebook, Messenger, Twitter, Instagram, Snapchat y Uber.
Costo mensual | Datos incluidos | Datos promoción (s portabilidad) | |
Telcel Plus 5G 5 | 599 pesos | 14 GB | 21 GB |
Telcel Plus 5G 6 | 699 pesos | 18 GB | 27 GB |
Telcel Plus 5G 7 | 799 pesos | 22 GB | 33 GB |
Telcel Plus 5G 8 | 899 pesos | 26 GB | 39 GB |
Telcel Plus 5G 9 | 999 pesos | 32 GB | 48 GB |
Telcel Plus 5G 12 | 1,299 pesos | 45 GB | 67.5 GB |
Telcel Plus 5G 14 | 1,499 pesos | 60 GB | 90 GB |
Se ha confirmado que los precios son los oficiales, puedes consultarlos en este enlace.
Es importante mencionar que la bolsa de datos en promoción solo será para los s que realicen su portabilidad de otra compañía a Telcel durante los primeros 12 meses de su contrato y siempre y cuando contraten un plan de datos libre.
Si los s quieren contratar un plan de datos controlado (es decir, que nunca se excederan el monto de su factura mensual) podrán hacerlo sumando 100 pesos a su paquete contratado.
Es importante destacar, en caso que la información sea real, que los planes empiezan en el número 5, lo que hace suponer que existen otros 4 planes Telcel Plus 5G que posiblemente la compañía comience a comercializar en unas semanas o meses.
Ya que incluso se ha dicho que las personas que actualmente tengan un plan Telcel Max Sin Límite, podrán convertirlo a un plan 5G solo añadiendo 99 pesos a su factura mensual.
Con esta nueva red, se esperan velocidades teóricas de descarga de hasta 2 Gbps, sin embargo, por la saturación que pudiera tener la red y la tecnología que usa Telcel (que está basada en la infraestructura 4G actual) se espera se mantengan de forma inicial velocidades con un promedio de 700 Mbps.
https://twitter.com/ServicioTelcel/status/1496663967904718848